
Monasterio de Guadalupe
Como estaba previsto el sábado día 16 ésta Asociación celebraba en los salones del Hotel Guadalete, la Cena del 26 Aniversario donde fue entregado el VII Premio "Caballo-Encina" al Real Monasterio de Guadalupe y Comunidad Franciscana.
Más de un centenar de extremeños afincados en Jerez y asistentes a la misma, pudimos felicitarnos porque nuestra Asociación haya alcanzado 26 años de implantación social.
Como ya es tradición en esta Cena, se llevó a cabo la entrega del máximo galardón de nuestra Asociación que distingue a aquellos que trabajan por hacer aún más grande y hermosa nuestra Extremadura desde dentro de sus fronteras naturales.
En esta ocasión más de cien años avalan a nuestros galardonados cumpliendo con fidelidad su cometido con una dedicación plena a la restauración material, artística y religiosa del Real Monasterio de Guadalupe, la Comunidad Franciscana, representada en este acto por Fray Guillermo Cerrato Chamizo, Guardián del Monasterio y Fray Joaquín Domínguez Serna, predecesor en el cargo de Guardián y actualmentre provincial de la Orden con destino en Sevilla.
Durante los postres de la Cena, el Presidente de la Asociación, se dirigió a los presentes para destacar los aspectos más relevantes de la historia del Monasterio, así como la importantísima labor llevada a cabo por los franciscanos en los cien años de estancia en el mismo.
Hizo un breve paréntesis para destacar dos curiosidades históricas que guardan una cierta relación entre Guadalupe y Jerez; por un lado que en Jerez (La Cartuja) existan cuadros de Zurbarán (pintor extremeño, nacido en Fuente de Cantos) y por otro que en el Monasterio de Guadalupe se encuentre la tumba de Pedro de Estupiñán y Virués, ilustre jerezano conquistador de Melilla, nacido a mediados del S. XV y que falleció en Guadalupe en 1.508 a su regreso de América donde ejerció como adalantado de las Indias y gobernador de la isla de Santo Domingo.
Ante la ausencia de representantes políticos en la cena, se comprometió en nombre de la Asociación, proponer al Ayuntamiento de Jerez el que se le dedique una calle en esta su ciudad natal.
Acto seguido se proyecta un documental inédito sobre el Monasterio de Guadalupe que deleitó a los asistentes y elaborado para esta ocasión por Jesús Cozano Mateo, Presidente de la A. C. Fontanesa, muy unido a nuestra Casa en virtud a lazos de hermanamiento firmados en Guadalupe.
Finalizada la proyección el Presidente de la Asociación hizo entrega del 7ª Galardón a los dos franciscanos y un recuerdo a Jesús Lozano, brindando con una copa de cava por Extremadura, Guadalupe y Andalucía.
Fray Guillermo Cerrato, cerró el acto con unas emocionadas palabras de agradecimiento en nombre de la Comunidad Franciscana, incluyendo como partícipes de este premio a un buen número de guadalupeños que codo a codo trabajan con ellos en el mantenimiento, cuidados y mejoras del Monasterio.
A continuación, los participantes disfrutaron en uno de los salones anejos, del baile que amenizó un grupo musical.