
Programa del Hermanamiento
Con motivo de la XI Matanza Extremeña realizada por esta Asociación el 31 de Enero 2004 en Fuente del Maestre (Badajoz), nacieron unos fuertes lazos de amistad con la Asociación Cultural Fontanesa con quines convivimos unas jornadas inolvidables, disfrutando de su amabilidad, coordialidad y excelentes dotes culturales especialmente de su coral, extraordinariamente dirigida por su presidente Jesús Lozano Mateos.
Desde entonces nuestros lazos de unión fueron siendo cada vez más frecuentes, tanto a nivel personal como de asociaciones, celebrándose en Jerez una convivencia con visita a la localidad, bodegas y almuerzo en un restaurante típico. El pasado año, escribieron y grabaron unas sevillanas dedicadas a nuestro primer encuentro y que ya sonaron en la Feria del Caballo del 2005.
De la amistad surgida entre ambas Asociacionesnace la idea de celebrar un hermanamiento y en el lugar más emblemático para cualquier extremeño Guadalupe y como no, siendo nuestro principal testigo nuestra querida Patrona Ntra. Sra. de Guadalupe.
El pasado día 22 de abril y con la solemnidad propia de actos de gran calado, acompañados de los Padrinos de Ceremonia, D. José Manuel Sánchez Rojas, Presidente del Consejo de Administración de Caja Badajoz por la Asociación Cultural Fontanesa y D. Julio Domínguez Merino Alcalde de Azuaga por la Casa de Extremadura de la que es Socio de Honor, iniciamos la ceremonia a las 12 de la mañana con Misa en el Real Monasterio guadalupano oficiada por Fray Guillermo Cerrato, y con el acompañamiento de la Coral Fontanesa que con sus voces en latín dieron la majestuosidad celestial, digna de un acto serio nacido de la sincera amistad de dos Asociaciones unidas por los fuertes lazos de la extremeñidad.
Una vez finalizada la Misa y en uno de los salones del propio Monasterio, se procedó al acto culmen del hermanamiento con la intervención de los respectivos Presidentes así como de los dos padrinos, actuando como testigo y notario del mismo Fray Guillermo Cerrato ante una amplia representación de asociados y amistades de ambas entidades culturales.
Leída el acta de Protocolo, se procedió a la firma de la misma y al intercambio de pergaminos y absequios con la satisfacción y la felicidad de habernos convertido en auténticos hermanos a los pies de la madre de todos los extremeños Ntra. Sra. de Guadalupe.
La comida de hermandad celebrada en los Claustros y la obligada visita al Monasterio y como no, al Camerino de la Virgen, pusieron fin a los actos programados en Guadalupe para regresar de nuevo a Fuente del Maestre, donde durante una maravillosa noche en la sede de la Asociación Cultural Fontanesa, volvimos a disfrutar de su amistad y excelentes dotes artísticas.
La jornada matutina del domingo antes de almorzar y regresar a Jerez, la dedicamos a visitar Fuente del Maestre, su iglesia verdadera joya del medioevo, así como, efectuar algunas compras de tipo gastronómico (dulces, aceite, vino...) y brindar por nuestro hermanamiento en agunos de sus bien servidos bares, degustando sus deliciosas tapas.
En resumen, una nueva vivencia inolvidable para todos los que participamos en ella, fruto de una amistad sincera tan necesaria como obligada en los tiempos actuales. Gracias Jesús, gracias hermanos de la Asociación Cultural Fontanesa.