Inicio Noticias Actividades Sede Social y Contacto Directiva Cultura Enlaces
Histórico Premios Caballo Encina
Histórico Premios Caballo Encina
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Matanzas Didácticas en Extremadura
Matanzas Didácticas en Extremadura
Viajes al extranjero
Viajes
Fototeca
Fototeca
Actividades

VIAJE A ESTEPA
Noviembre del 2021
Ver fotos (128) | Visitas: 546
Interesante el viaje realizado a Estepa el pasado miércoles día 24 de noviembre por un grupo de 34 socios y amigos de ésta Casa de Extremadura.
Salida a las 8 de la mañana desde la sede social con parada para desayunar en La Venta del Pan en el Cruce de Las Cabezas.
Algo pasadas las 10,30 h. llegábamos a Estepa donde teníamos concertada visitas a: Chocomundo (Fábrica y Museo del Chocolate); Oleoestepa (Aceite) y La Estepeña (polvorones y mantecados).
En primer lugar Chocomundo donde fuimos recibidos por su gerente y obsequiados antes de iniciar la visita con un exquisito chocolate acompañado de unos dulces.
A continuación completa visita al Museo del Chocolate con una superficie de 1500 m2 divididos en 15 salas cada una con una temática diferente pero todas con el chocolate como protagonista.
Después un corto audiovisual acompañados por nuestro guía fuimos recorriendo cada una de las salas y recibiendo una completa y detallada explicación sobre el contenido de cada una de ellas: Sala precolombina (donde se detallan los usos del cacao antes de la llegada de Colón); Sala del cacao (proceso de la piña de cacao, el árbol y granos fermentados); Sala del azúcar (fabricación del azúcar en la caña “panes de azúcar”) ; Obrador de chocolate (máquinas con una antigüedad entre 80 y 100 años); Sala de la historia del chocolate (figuras de hasta tres metros de altura); Sala de las artes gráficas (hermosa imprenta de 1858 y colección de cromos de chocolate del mundo); Sala de publicidad (objetos publicitarios que los fabricantes utilizaban); Sala de las vajillas (colección de chocolateras, tazas, macerías y jícaras); Sala de la esclavitud (documentos gráficos y cuadros que te transportan a lo amargo de la historia del chocolate); Sala de los envases (cajas de bombones y otros envases de siglos atrás); Sala de moldes (rica colección de moldes de hierro y cobre); Sala de los utensilios (decenas de útiles que sirvieron para elaborar el chocolate desde el s-XVII al XX). Finalizada la visita de algo más de hora y media paso por la tienda para realizar las oportunas compras.
Desde allí nos acercamos un buen número a la tienda de la almazara Oleoestepa y efectuar alguna compra del selecto aceite de la zona.
A continuación, parada para el almuerzo en el Restaurante D. Polvorón donde se disfrutó de un buen menú y delicada atención.
A las 16 horas nos dirigimos a la fábrica de mantecados y polvorones La estepeña, visita concertada y guiada por las instalaciones, magnifica representación de la Plaza de San Marcos y canales de Venecia realizada en chocolate, audiovisual y paseo por la fábrica donde un numero personal en su mayoría femenino se afanaba en dar salida a una enorme variedad y cantidad de productos a consumir en las próximas fiestas. En la tienda, cada uno adquirió lo que creyó más oportuno para su propio consumo y regalos.
Hacia las 17,30 h. con algo ya de fresquito finalizábamos nuestra aventura e iniciábamos el regreso a Jerez, donde llegábamos sobre las 7 de la tarde, satisfechos por la excursión realizada y nuevas vivencias adquiridas.
 
Fotografías
Última Hora
DÍA 16 DE DICIEMBRE: GRAN ZAMBOMBA NAVIDEÑA EN NUESTRA SEDE AMENIZADA POR EL GRUPO "BORBOREO"
Saluda Presidente
Saluda Presidente
José Antonio Rico Calleja
Presidente de la Casa de Extremadura en Jerez
Área Privada