
Del 4 al 6 de Febrero, en colaboración con Ricardo Leal Cordobés propietario de Cristian Lay, celebramos en la ciudad templaria de Jerez de los Caballeros nuestra XII Matanza Extremeña.
Un año más optamos por buscar nuestra querida Extremadura para lecebrar con nuestros paisanos este rito mágico y sagrado y así engancharnos a las viejas costumbres y tradiciones sin olvidarnos del disfrute del rico patrimonio.
Los 110 expedicionarios salimos de Jerez de la Frontera, sede social, a las
16 horas, bajo un buen aguacero que nos hizo dudar sobre la posible bonanza
dimática del fin de semana, pero tan solo quedó en eso, a partir de Sevilla
el sol nos acompañó siempre aunque ligado a bajas temperaturas propias de
épocas de matanza.Breve parada en Aracena y llegada sobre las 20:30 h. a
Jerez de los Caballeros. En su Ayuntamiento fuimos recibidos en el Salón de
Plenos por D. Carlos Alcalde de la localidad quien nos dió la bienvenida y
solicitando la intervención de esta Casa de Extremadura para llevar a cabo
un hermanamiento entre los dos Jerez.
Tras la oportuna cena en un hotel de la localidad pasamos a ocupar las
habitaciones en los tres hoteles reservados al efecto. Buen ambiente con
motivo del carnaval, salida, baile y alguna que otra copa hasta bien entrada
la madrugada.
El sábado a las 10 de la mañana estabamos todos en el Recinto Ferial, Peña
Cultural Flamenca José Pérez Guzmán para dar fiel cumplimiento a nuestro
objetivo, la MATANZA.
Allí nos esperaban ya Ricardo Leal y Heraclio verdaderos artífices de la
misma, acompañados de un extraordinario séquito (matarife, camareros y otros
ayudantes) que harían las delicias a lo largo de toda la jornada.
Sacrificio del cerdo, no sin antes dar un soberano susto a Ricardo y a
partir de ahí todo un derroche de buen hacer, abundancia, amistad, sana
convivencia, cordialidad, todo un relicario de abrazos, sabor y brindis.
En todo momento estuvimos acompañados por un buen puñado de amistades de
Jerez de los Caballeros con su Alcalde al frente y autoridades invitadas al
evento: Delelgada del Gobierno Central en Extremadura, Consejero de
Economía y Trabajo, Parlamentario, D. Fco. Fuentes Gallardo, concejales del
municipio y directivos de la Peña Flamenca -Pérez Guzmán-.
Las inolvidables y entrañables horas vividas y saboreadas en pequeños sorbos
y catadas sin prisa; bien valen afirmar que este Territorio Templario y sus
gentes bien merecen el placer de un viaje.
El domingo, tras el reglamentario y merecido descanso iniciabamos nuestra
visita a la ciudad acompñados por Ana, guia de la Oficina de Turismo quien
nos hizo desfrutar de la historia de este magnífico Jerez y de la grandeza
de sus parroquias y castillo. ¿Qué decir de Sta. María, San Bartolomé, San
Miguel o Sta. Catalina?, donde su densa historia se alterna con lo
imaginario y donde la frescura narrativa es insuficiente para describir este
hermoso rincón, capital del Temple.
Alegres, felices y plenamente satisfechos, tras el almuerzo iniciamos
nuestro regreso al Jerez de la Frontera (Jerez de los caballos como alguien
denominó allí), dispuestos a renovar muy pronto nuevas experiencias y
sensaciones. Gracias amigos de Jerez de los Caballeros.