Inicio Noticias Actividades Sede Social y Contacto Directiva Cultura Enlaces
Histórico Premios Caballo Encina
Histórico Premios Caballo Encina
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Matanzas Didácticas en Extremadura
Matanzas Didácticas en Extremadura
Viajes al extranjero
Viajes
Fototeca
Fototeca
Actividades

SENDERISMO: CAMINITO DEL REY
Junio del 2017
Ver fotos (162) | Visitas: 2051
Nueva actividad senderista de esta Casa de Extremadura en esta ocasión al hermoso paraje natural del Caminito del Rey en la provincia de Málaga.
Salida del grupo de 55 personas desde la sede social a las 6,30 de la mañana. Dos horas y cuarto de viaje y llegada la localidad de Ardales para realizar el desayuno concertado y partida hacia las diez con dirección a la entrada Norte en este mismo término municipal para recorrer un pinturesco y arriesgado camino de 7,8 Km hacia la salida Sur en El Chorro (Alora).Una de las participantes no se atrevió a realizar el recorrido quedándose en la localidad de partida, Ardales.
El Caminito del Rey se encuentra dentro de un hermoso Paraje Natural, lo cual lo hace tremendamente bello y atractivo, pero no se trata de un simple paseo por el monte. Las pasarelas, el puente colgante a 105 metros de altura y las paredes escarpadas crean una inevitable sensación de vértigo en determinados momentos. Esta altura, unido a la estrechez de algunas zonas, lo hacen peligroso. Se trata de una infraestructura rehabilitada para poder disfrutar de una actividad de turismo activo, actividad que se desarrolla en un medio natural. Por tanto, le es inherente el factor riesgo y un cierto grado de esfuerzo físico o destreza, aspectos que asumimos en el momento que decidimos realizarlo. Uno de los grandes atractivos es la impresión que uno se lleva al estar materialmente colgado de las paredes del desfiladero de Los Gaitanes.
Las propias características del lugar (subidas, descensos, pasarelas, escaleras…) hacen que la movilidad sea un tanto complicada, si bien no hay ser un atleta para conocer el enclave, sí es necesario tener en cuenta esta realidad. No aconsejamos que alguien con problemas de corazón lo haga.
Entre los años 1940 y 1950 fue un lugar de tránsito habitual entre los vecinos de la zona, hasta niños sin supervisión utilizaban este peligroso camino para ir al colegio. Se llama así porque el propio Rey Alfonso XIII fue a inaugurarlo en 1921 con motivo de la realización del embalse del Guadalhorce-Guadalteba y desde entonces se le conocía como Caminito del Rey.
 El viernes 12 de Agosto del año 2000 Un grupo de 4 amigos fueron por la mañana temprano con idea de utilizar un viejo y oxidado cable a modo de tirolina que conectaba el área del puente con el túnel del tren (una actividad que pese al riesgo era común que la practicaran los jóvenes escaladores) con la mala suerte de que se lanzaron 3 de ellos al mismo tiempo ese día y el peso provocó que el enganche que estaba en el lado de la vía del tren no aguantara la presión y cediese. Una placa recuerda tan luctuoso momento.
A nuestra salida después de más de tres horas de recorrido, almuerzo en Ardales y regreso a Jerez de la Frontera donde llegábamos hacia las seis y media de la tarde tras la oportuna parada en Algodonales para tomar café.
En fin, una maravillosa experiencia la vivida e imposible de olvidar por su belleza e impresión causada.
Todo el grupo gozó de una maravillosa jornada de convivencia a pesar de que la temperatura en el sendero fuera en algunos momentos algo elevada.
Actividad sin duda para repetir y que esta Casa Regional volverá a realizar el próximo 30 de septiembre para los que en esta ocasión no pudieron hacerlo.
Enhorabuena por la organización y a Selma Viajes por su gestión
 
Fotografías
Última Hora
NUESTRA PRÓXIMA ACTIVIDAD, DÍA DEL SOCIO
Saluda Presidente
Saluda Presidente
José Antonio Rico Calleja
Presidente de la Casa de Extremadura en Jerez
Área Privada