
En Bodegas González Byass
Fruto de la amistad nacida a finales de Enero en la localidad pacense de
Fuente del Maestre, con motivo de la Matanza Extremeña celebrada por esta
Casa en la citada localidad con la Asociación Cultural Fontanesa, surge esta
convivencia sincera y hermosa con este extraordinario grupo de fontaneses
que pueden estar muy orgullosos de formar una Asociación ejemplar, dando a
los que les rodean, un verdadero sentido a todo lo que signifique amistad,
haciendo gala de la misma en todo momento y más en una sociedad como la
actual tan necesitada de ella por estar sumida en problemáticas llena de
intereses y en estres que nos impide reflexionar.
Actos:
Día 23 misa en la Parroquia San Juan de Ávila en la que interviene la Coral
de la Asociación Fontanesa.
A continuación, fueron recibidos en la sede social de la Casa de Extremadura
donde tras las palabras de bienvenida por parte del Presidente, se
degustaron productos típicos de Extremadura y Andalucía acompañados de un
vino de honor y se disfrutó de los bellos cantos de la -tierra- a cargo de
nuestros invitados. La velada duró hasta bien entrada la madrugada.
Día 24.- A las 10:30 horas: Visita guiada al Alcázar de Jerez, donde
conocieron una buena parte de la historia y orígenes de la ciudad.
A las 12:00 h. visita a las Bodegas González Byass. Se gozó del encanto y
embrujo de la misma y se degustaron algunos de sus caldos.
A las 14:00 h. almuerzo de Convivencia en la Venta -La Blanca Paloma-.En
ella se saborearon los exquisitos platos típicos jerezanos tales como: ajo,
berza, pescaito frito... y una gran tarta adornada con el escudo de Fuentre
del Maestre
Tras los postres, el plato fuerte: PRESENTACIÓN DE LA SEVILLANA, dedicada
por la Asociación a la Casa de Extremadura de Jerez, con motivo de nuestro
primer encuentro en su localidad y en las que Jesús Lozano Presidente de la
A.C. Fontanesa, ha sabido plasmar de una forma bella, delicada y profunda,
la amistad nacida de aquellas hermosas e inolvidables jornadas vividas en la
peculiar localidad fontanesa.
Gracias por vuestra cordialidad, desprendimiento, simpatía y ejemplar
amistad.
Finalizaron los actos con las preceptivas palabras de ambos Presidentes que
abogaron por la continuidad de actividades conjuntas y un futuro acto de
hermanamiento.
Jesús Lozano hizo entrega de un recuerdo en prueba de agradecimiento a la
Casa de Extremadura.
Todos los asistentes se unieron en un emotivo silencio para escuchar la
Salve Rociera que como símbolo de unión entre ambas tierras -Andalucía y
Extremadura- tuvieron a bien dedicarnos los dueños de la Venta que fueron
testigos de nuestro emocionante y fraternal acto.