Inicio Noticias Actividades Sede Social y Contacto Directiva Cultura Enlaces
Histórico Premios Caballo Encina
Histórico Premios Caballo Encina
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Matanzas Didácticas en Extremadura
Matanzas Didácticas en Extremadura
Viajes al extranjero
Viajes
Fototeca
Fototeca
Actividades

EXCURSIÓN A JAÉN, CAZORLA, ÚBEDA Y BAEZA
Mayo del 2014
Ver fotos (127) | Visitas: 2920
Foto del grupo de participantes
  Excelentes las tres jornadas  disfrutadas por los 54 componentes de la excursión organizada por esta Casa Regional Extremeña del  23 al 25 de mayo para visitar Jaén-Cazorla-Úbeda y Baeza..
  Salida a las 5 de la mañana desde la sede social para dirigirnos en primer lugar  a Jaén. Parada obligada  para desayunar  en el Cerro Perea antes de llegar a Córdoba.
  Llegada a Jaén sobre las diez de la mañana, incorporación del guía que habría de acompañarnos  toda la excursión y a continuación visita al Castillo de Santa Catalina situado en el cerro del mismo nombre. Impresionante fortaleza que quizás comenzara a construir Aníbal y formado por tres partes muy definidas: El Castillo, Alcázar Viejo y Abrehui. Desde allí divisamos a vista de pájaro la ciudad del Santo Reino e hicimos bonitas  fotografías. Desde allí nos dirigimos a la Catedral, monumento Histórico Cultural, obra del arquitecto Andrés de Vandelvira  de estilo renacentista con elementos barrocos. Toda una joya en la que se conserva la reliquia del Santo Rostro. Tras un pequeño incidente con dos policías locales que no permitían el acceso del bus a los aledaños de la Catedral para recoger a personas de reducida movilidad, algo disgustados  reanudamos nuestro viaje hacia Arroyo Frio en la Sierra de Cazorla, lugar donde se ubicaba nuestro hotel  Balneario Parque de Cazorla en pleno Parque Natural. Llegada a las 14 horas, reparto de habitaciones y almuerzo. Por la tarde, salida hacia la bonita localidad de Cazorla para recorrer sus empinadas calles, visitando la Plaza de la Corredera, Iglesia de San José, Mirador del pintor Zabaleta, Plaza Vieja, ruinas de la Iglesia de Santa María y bóveda construida bajo esta iglesia para encauzar el rio.
Paseo por su calle principal y regreso al hotel. Paseo por Arroyo Frio, cena y alojamiento.
 El sábado 24 desayuno a las 8, 30 h. y salida a las 9,00 para visitar las localidades de Úbeda y Baeza. Antes parada obligada en el Hospital de Úbeda para que fuera atendida una de las participantes (Mª Ángeles) que la noche anterior sufrió una caída al salir de la bañera que precisó de asistencia médica y el consejo de recibir  atención hospitalaria en Úbeda para diagnosticar el alcance de la lesión sufrida en muñeca y dedo del pie. Acompañada por otros dos participante permanecieron allí hasta las tres y media de la tarde siendo los resultados médicos satisfactorios, no hubo fractura.
 Continuamos viaje hasta Baeza, declarada Patrimonio de la Humanidad visitando acompañados de nuestro guía las principales plazas y monumentos más interesantes. Sin dudarlo una verdadera joya del renacimiento andaluz.
   Corto paseo libre  por la localidad para efectuar alguna compra y tomar algo para posteriormente  dirigimos a un restaurante de la localidad y realizar el almuerzo. Finalizado el mismo, vuelta al bus y dirección Úbeda para visitar la ciudad también declarada Patrimonio de la Humanidad. Paseo por Santa María de los Reales Alcázares, El Salvador (preciosa Sacra Capilla funeraria), Palacio del Deán Ortega, sede actual de la Oficina de Turismo, San Lorenzo, fachadas de antiguas Casas Consistoriales…La tarde se tornó en lluviosa y tuvimos que buscar refugio para tomar café y regresar pronto a nuestro hotel para la cena y presenciar la Final de la Copa de Europa. Tras la alegría de la mayoría y el desencanto de algunos descanso merecido para buscar con algo de fuerza la jornada del domingo.
 Nuestra última jornada la comenzamos con el obligado desayuno a las 8, 30 h. y a continuación salida hacia el Parque Natural de Sierra de Cazorla y la Villas. Siguiendo el valle del Guadalquivir nos dirigimos hacia el Embalse del Tranco de Beas y siguiendo a pie el sendero por la Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente, observar algunos ciervos que ya a estas horas de la mañana eran escasos. Visita al Centro de Interpretación de Torre del Vinagre (proyección, compras y avituallamiento de algunos). Regreso al Hotel, almuerzo y salida para nuestro lugar de origen Jerez de la Frontera, donde llegamos sobre las diez de la noche después de una parada en el camino de unos 45 minutos.
 Felicidades a la organización  y todos dispuestos a repetir pronto nuevas experiencias.
 
Fotografías
Parada para el desayuno en Cerro Perea
Extensos olivares en todo el camino
Vista de Jaén en lo alto el Castillo
Subida al Castillo
Explicaciones del guia
Explicaciones del guia en el Castillo
Recorriendo el recinto amurallado
Recorrido por el Castillo
En la Cruz del Castillo
La Catedral de Jaén vista desde el Castillo
Fachada de la Catedral
Visita del grupo a la Catedral
Visita a la Catedral
Detalle de la bóveda
Visita Catedral
Altar Mayor
Detalle de la bóveda
Recordando a sacerdotes asesinados en la Guerra Civil
Baldaquino
Detalle interior Catedral
Capilla lateral
Grupo delante del Ayuntamiento
Detalle torre reloj. Persona escalando
Almuerzo, salón-comedor Hotel en Arroyo Frio
Parte del grupo durante el almuerzo
Cazorla
Cazorla, al fondo Castillo de la Yedra
Vista desde el Mirador del Pintor Zabaleta
Calle típica de Cazorla
Camino de la Plaza Vieja
Fachada en Plaza Vieja
Ruinas de la Iglesia de Santa María
Explicaciones de la guia de Santa María
Grupo con la guia
Atentos a las explicaciones
Poco de lo que quedó en un lateral
Resto de uno de los frescos
Detalle de lo que quedó de la fachada principal
Arco lateral Iglesia Santa Maria
Camino de cúpula construida bajo la iglesia para el rio
Interior de la denominada cúpula bajo la iglesia
Detalle del interior
Entrada lateral para las aguas
Detalle interior de la bóveda
Fachada trasera del altar mayor,ventanales propios de Vandelvira
De regreso a la Plaza de la Corredera
Ante una curiosa fuente
Fauna de la Sierra de Cazorla y Las Villas
Fauna de la Sierra de Cazorla y Las Villas
Fauna Sierra de Cazorla y Las Villas
Fauna Sierra de Cazorla y Las Villas
Fauna Sierra de Cazorla y Las Villas
Fauna Sierra de Cazorla y Las Villas
Fauna Sierra de Cazorla y Las Villas
En el salón-comedor
En el salón-comedor
Baeza. Plaza del Populo o de Los Leones
Baeza. Antigua carnicería
Placas en la fachada de la antigua carnicería
En torno al guia
Explicaciones del guia
En torno al guia
Puerta de Jaén y Arco de Villalar
Edificio antigua carnicería
Puertas de entrada a la Plaza del Populo
Detalle torre del Ayuntamiento
Detalle de la torre
Explicaciones ante las puertas de la Antigua Universidad
Puerta principal de la Antigua Universidad
Patio Antigua Universidad
Parte del grupo accediendo al patio
Detalle de la parte superior del patio
Patio de la Universidad (detalle)
En el aula de Antonio Machado
Aula de Antonio Machado
Aula de A. Machado
Aula de A. Machado
Mesa del profesor A. Machado
Paraninfo de la Antigua Universidad de Baeza
Iglesia románica de la Santa Cruz
En la puerta de la Iglesia de la Santa Cruz
Palacio de Jabalquinto
Detalle capitel fachada Palacio de Jabalquinto
Detalle capitel Palacio de Jabalquinto
Fuente de Santa María
Grupo en la Fuente de Santa María
A la puerta de la Catedral con el guia
Catedral de Baeza
Interior Catedral de Baeza
Rosetón en la fachada de la Catedral de Baeza
Calle de Baeza
Almuerzo en Baeza
Vidriera con el escudo de Baeza
Escuelas SAFA de Úbeda
Grupo ante Santa María de Úbeda
Úbeda. Santa María de los Reales Alcázares
Ayuntamiento de Úbeda
Parador de Úbeda
Sacra Capilla de El Salvador (Úbeda)
Vista completa de El Salvador
Grupo en el lateral de El Salvador
Escudo en la fachada de El Salvador
Iglesia de San Pablo (románico)
San Pablo
Calle Úbeda
Casa señorial de Úbeda
Dispuestos para iniciar el sendero por la Sierra de Cazorla
A comienzos del sendero
Senderismo por Cazorla
Panel informativo
Parada en el mirador, detrás el Pantano del Tranco de Bea
Mirador para observar los los animales
Grupo en el mirador
Panel informativo sobre la fauna
Cierva
Cierva
Ciervos descansando
De regreso al bus
Centro de interpretación Torre del Vinagre
En el hotel antes del almuerzo de despedida
Antes del almuerzo en la terraza del hotel
Zona de piscinas del hotel Balneario Sierra de Cazorla
Zona de piscinas
En el bus de regreso a Jerez
En el bus de regreso a Jerez
Última Hora
NUESTRA PRÓXIMA ACTIVIDAD, DÍA DEL SOCIO
Saluda Presidente
Saluda Presidente
José Antonio Rico Calleja
Presidente de la Casa de Extremadura en Jerez
Área Privada