Inicio Noticias Actividades Sede Social y Contacto Directiva Cultura Enlaces
Histórico Premios Caballo Encina
Histórico Premios Caballo Encina
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Casa Extremadura en la Feria de Jerez
Matanzas Didácticas en Extremadura
Matanzas Didácticas en Extremadura
Viajes al extranjero
Viajes
Fototeca
Fototeca
Actividades

SENDERISMO: PUNTA DEL BOQUERÓN
Marzo del 2013
Ver fotos (44) | Visitas: 2563
Cartel Ruta: Punta del Boquerón
Los 25 participantes inscritos en esta ocasión, iniciamos hoy 16 de marzo nuestra excursión con el tradicional desayuno en ruta. En esta ocasión el lugar elegido fue le cafetería del Villanueva Club de Golf, situado en el Barrio Jarana.

Fuimos atendidos con agrado y cordialidad por las dos chicas que atendían el local resultando un desayuno agradable.

Al retomar el camino la lluvia hizo acto de presencia, pero pensamos que sería pasajera, puesto que la previsión meteorológica no daba agua hasta el anochecer del sábado, motivo por el que la excursión no había sido suspendida.

La lluvia cesó en el camino a nuestro destino. Iniciamos la excursión y sobre la marcha fuimos contemplando y entendiendo el porqué del sobrenombre de “La Isla” a la ciudad de San Fernando y la importancia estratégica del mar y de los caños en la Guerra de la Independencia.

Relacionadas también con dicha guerra explicamos el papel de las baterías costeras y pudimos conocer la mejor conservada – Batería Urrutia – ya al final del sendero, a los pies mismos del caño Sancti Petri y ante un paisaje extraordinario para disfrutar: el poblado de la antigua Almadraba, todas las poblaciones circundantes (Cádiz, San Fernando, Chiclana, Medina), gran parte de las sierras de la provincia… y el mar: las espectaculares playas del Castillo y Camposoto, así como el omnipresente castillo de Sancti Petri con sus mitológicas leyendas y su larga trayectoria histórica.

Otro aspecto destacable del sendero es el medioambiental: la marisma, el sistema dunar, la vegetación y la fauna.

En algunos momentos del recorrido nos acompañaron el viento y la lluvia; alguna vez tenía que fallar la previsión. Lluvia, no obstante, que no desanimó a la mayoría de los senderistas; pero que modificó el desarrollo de la actividad.

Experiencia que ha de servir para afinar más en la decisión de mantener o aplazar la actividad en sucesivas ocasiones.

Por último, descubrimos el Centro de interpretación del parque natural, cuya visita recomendamos y donde nos repusimos de los avatares vividos en la travesía - que a algunos les pudo parecer la del desierto – y culminamos la jornada senderista.
Luego, la vuelta a casa y hasta la próxima.
 
Fotografías
Desayuno del grupo
Desayuno del grupo
Desayuno del grupo y Gonzalo
Desayuno del grupo
Desayuno: Alvaro y Antonio
Desayuno resto del grupo
Explicaciones previas
Explicaciones de nuestro guía Gonzalo
Ave acuática dando la bienvenida
La ruta
El inicio del camino
Caminante no hay camino
Siguiendo el sendero
La abundancia de agua
Vista parcial del sendero
También zona de playa
Zona de arenas
Zona junto a la playa
Mirador
Panel explicativo
Vista parcial con San Fernando al fondo
Panel explicativo
Siguiendo el sendero
Panel explicativo Bateria de Urrutia
Bateria de Urrutia
Vegetación autóctona
Vegetación de la zona
Vegetación autóctona
El agua y la vegetación
Resto barca que cruzaba el canal
Barco turístico de la zona
Santi Petri (Castillo)
Nido de ametralladoras de la Guerra Civil
Nido de ametralladoras de la Guerra Civil
Panel informativo
Canal construido en la Guerra de Independencia
Canal construido en la Guerra de Independencia
Almuerzo a cubierto por la lluvia
Centro de visitantes
Centro de visitantes
Centro de visitantes
Centro de visitantes
Centro de visitantes (recepción)
Última Hora
DÃA 16 DE DICIEMBRE: GRAN ZAMBOMBA NAVIDEÑA EN NUESTRA SEDE AMENIZADA POR EL GRUPO "BORBOREO"
Saluda Presidente
Saluda Presidente
José Antonio Rico Calleja
Presidente de la Casa de Extremadura en Jerez
Área Privada